- arrancar
-
1 Sacar una planta de raíz:■ arrancaron todas las vides de la heredad.SE CONJUGA COMO sacar2 Separar una cosa violentamente del lugar al que está sujeta o del que forma parte:■ arrancar una muela.3 Quitar una cosa a una persona violentamente:■ aquel chico le ha arrancado el bolso.4 Obtener una cosa de una persona con habilidad, esfuerzo o violencia:■ consiguió arrancarle el secreto.SINÓNIMO sustraer5 Hacer que una persona manifieste un sentimiento:■ ese mendigo arranca la compasión a los transeúntes.6 Separar con violencia o con astucia a una persona de un lugar, o de costumbres, vicios:■ su madre consiguió arrancarle de la droga.SINÓNIMO sacar► verbo transitivo/ intransitivo7 NÁUTICA Hacer que un barco aumente su velocidad.8 Empezar a correr una persona o un animal.9 coloquial Irse o salir de un lugar.SINÓNIMO [largarse]► verbo intransitivo/ transitivo10 Empezar a funcionar o a moverse una máquina:■ no arrancarás el coche si sigue lloviendo.ANTÓNIMO parar11 coloquial Empezar a hacer una cosa súbitamente:■ al saber la noticia arrancó a llorar.12 Tener una cosa su causa o principio en otra:■ las fiestas de este pueblo arrancan de la edad media.SINÓNIMO venir13 ARQUITECTURA Empezar a curvarse un arco o una bóveda sobre el salmer o la imposta.
* * *
arrancar1 («de») tr. *Separar del suelo o del sitio donde está una ↘planta, el pelo o cosa semejante, con su raíz: ‘Arrancar las hierbas, los árboles, las patatas’. ⊚ Separar violentamente una ↘cosa del sitio donde está adherida: ‘Arrancar una rama, un sello, la corteza de un árbol’. También reflex.: ‘El niño se ha arrancado la costra’.2 Quitar o *separar una ↘cosa de algo o alguien que la sujeta o retiene: ‘Le arrancó el arma de la mano. Arrancaban a los niños de los brazos de sus madres’. ⊚ Separar a ↘alguien contra su voluntad de un sitio: ‘No hay quien le arranque del baile’.3 *Suprimir en un sitio o quitarle a alguien ↘vicios, costumbres, ideas, creencias o cosas semejantes. ⊚ Separar a ↘alguien de esas mismas cosas: ‘Consiguió arrancarle de la bebida’.4 *Obtener o lograr de alguien una ↘cosa con habilidad o con esfuerzo o violencia: ‘No pude arrancarle la verdad. Le arrancaron la firma con amenazas’. ≃ Sacar. ⇒ *Sonsacar. ⊚ Hacer que alguien dé ciertas ↘muestras de un sentimiento: ‘Arrancar aplausos [gritos de entusiasmo, risas]. Aquel espectáculo arrancaba lágrimas’.5 intr. Empezar a *andar o funcionar una máquina o un tren u otro vehículo: ‘El tren arrancó a las siete en punto’. ⊚ tr. o abs. El sujeto puede ser también el que conduce: ‘Se empeñaba en arrancar en directa’. ⊚ prnl. Iniciar de pronto el movimiento, después de haber permanecido quieto: ‘El toro se arrancó en dirección a él’. ⊚ intr. y, menos frec., prnl. *Marcharse por fin de un sitio: ‘Hace media hora que se están despidiendo, pero no arrancan’. ≃ Moverse. ⇒ Desarrancarse.6 intr. Arq. *Principiar en cierto sitio o en el sitio correspondiente una cosa como una línea, un arco o una bóveda. ⊚ *Principiar una acción o el curso o la vida de algo en determinado lugar o momento o con cierto suceso: ‘La carretera arranca de Barcelona. Su nobleza arranca de los godos’. ≃ Comenzar, empezar, iniciarse. ⊚ Tener una cosa su causa u origen en lo que se expresa: ‘Su enemistad arranca de aquella discusión’. ≃ *Proceder.7 Con «a» y un verbo en infinitivo, iniciar la acción expresada por éste bruscamente o después de un retraso o una pausa: ‘El árbol ha arrancado a crecer. El niño no arranca a hablar. Arrancó a decir barbaridades’.8 («con» o con un gerundio; inf.) prnl. *Hacer algo bruscamente o hacer algo inesperado o distinto de lo esperado: ‘Se arrancó dándome cinco duros’.9 tr. Mar. Imprimir más velocidad a un ↘*barco manejando vigorosamente los remos.10 Conseguir desprender y expulsar las ↘*flemas o *emitir la voz, un suspiro, etc.11 (ant.) *Acometer o embestir.12 (ant.) *Vencer.V. «arrancar el alma».Arrancarse por. En el *cante flamenco, iniciar bruscamente el cante que se expresa.⃞ CatálogoArrincar, derraigar, desacoplar, desarraigar, descepar, descuajar, desencajar, desenclavar, desentrañar, desfijar, desgajar, desganchar, desmajolar, desmatar, despalmar, *despegar, despezonar, desplantar, destroncar, erradicar, *escardar, escarzar, extirpar, extraer, mesar[se], *pelar, raer, rancar, *raspar, repelar, sacar. ➢ Arrancadura, arrancamiento, arranque, avulsión, rancajada, remesón. ➢ De cuajo, de raíz. ➢ Menestrete. ➢ Arrancasiega. ➢ *Roturar. *Rozar.* * *
arrancar. (De or. inc.). tr. Sacar de raíz. Arrancar un árbol, una planta. || 2. Sacar con violencia algo del lugar a que está adherido o sujeto, o de que forma parte. Arrancar una muela, un clavo, un pedazo de traje. || 3. Quitar con violencia. || 4. Obtener o conseguir algo de alguien con trabajo, violencia o astucia. || 5. Conseguir algo en fuerza del entusiasmo, admiración u otro afecto vehemente que se siente o se inspira. || 6. Separar con violencia o con astucia a alguien de alguna parte, o de costumbres, vicios, etc. || 7. Despedir o hacer salir la flema arrojándola. || 8. Despedir o hacer salir la voz, un suspiro, etc. || 9. Mar. Dar a una embarcación o buque mayor velocidad de la que lleva. || 10. ant. Acometer, embestir. || 11. ant. derrotar (ǁ vencer y hacer huir al enemigo). || 12. intr. Partir de carrera para seguir corriendo. || 13. Dicho de una máquina: Iniciar el funcionamiento. U. t. c. tr. || 14. Dicho de un vehículo: Iniciar su movimiento de traslación. U. t. c. tr. || 15. Provenir, traer origen. || 16. coloq. Partir o salir de alguna parte. || 17. coloq. Empezar a hacer algo de modo inesperado. Arrancó a cantar. U. t. c. prnl. Se arrancó por peteneras. || 18. Arq. Dicho de un arco o de una bóveda: Empezar a formar su curvatura sobre el salmer o la imposta. || 19. prnl. C. Rica. encolerizarse. || arrancársele a alguien. fr. Á. Andes y Á. Caribe. morir (ǁ llegar al término de la vida). || 2. Méx. desafiar (ǁ retar). || arranquen. interj. Cuba. U. para echar con brusquedad a alguien de un lugar.* * *
► transitivo Sacar de raíz.► En general, sacar con violencia lo que está asegurado en su lugar.► Quitar con violencia; fig. obtener algo de una persona con trabajo, violencia o astucia; conseguir algo por medio del entusiasmo o del afecto que se inspira.► Separar con violencia a uno de una parte; esp., separarle de las costumbres, vicios, etc.► Despedir y arrojar la flema; p. anal., despedir la voz, suspiros, etc.► transitivo-intransitivo Dar a un barco mayor velocidad de la que lleva.► intransitivo Empezar a andar; partir de carrera; en gral., fam., partir o salir de alguna parte.► figurado Provenir, traer origen.► ARQUITECTURA Principiar el arco o la bóveda.CONJUGACIÓN se conjuga como: [SACAR]
Enciclopedia Universal. 2012.